Hace instantes en un punto de prensa y ante los medios de televisión, el senador Ivan Moreira de la UDI declaró que votará a favor del retiro del 10% de los fondos de AFP en el Senado.
Para que el proyecto de ley se apruebe en la cámara alta requiere, al ser una reforma constitucional, de 26 votos favorables. Hasta el momento los 24 votos de la oposición estarían alineados, por lo que con las declaraciones del senador UDI solo restaría un solo voto para que se apruebe. Moreira es conocido por pertenecer al ala más dura de la derecha chilena, y su partido en particular decidió pasar al tribunal supremo de su colectividad a los diputados que votaron a favor de este proyecto de ley, provocando que 3 de los parlamentarios acusados renuncien a esta colectividad.
Aunque aún no se cuenta con los 26 votos oficiales, se especula que senadores de RN podrían apoyar favorablemente el retiro del 10% de las AFP.
La discusión del proyecto de ley, que está en su segundo trámite constitucional, comenzó este viernes en la Comisión de Constitución del Senado y se espera que se vote el próximo lunes tanto en general como en particular al tratarse de un artículo único transitorio por contexto de pandemia.
El proyecto de retiro del 10% de los fondos de AFP contempla un retiro máximo de hasta 150 UF (cercano a los 4 millones de pesos) y un mínimo de 35 UF (cercano a un millón de pesos), en caso de tener fondos menores al mínimo de retiro, se podrá retirar la totalidad de estos.