Ya a casi 5 meses del inicio de la pandemia, la comuna de Los Vilos no ha estado ajena a la contingencia del Coronavirus, ya cuenta con 2 fallecidos a causa del virus y respecto a las cifras oficiales de contagios, existe una disparidad que no deja de llamar la atención.
Hoy el municipio de Los Vilos, dio a conocer los resultados del trabajo en el marco de la sexta mesa comunal Covid y dentro de sus puntos, se destaca lo siguiente:
Que bajo información del Departamento de Salud Municipal y del Hospital de Los Vilos, al 30 de julio del presente año se encuentran 66 casos activos en la comuna. De los cuales 42 se encuentran en el sector urbano y 24 pertenecen al sector rural.
El monitoreo y supervisión de los casos en el sector urbano corresponden al hospital, y los del sector rural están a cargo del departamento de salud municipal.
Esta cifra de 66 contagiados activos, además se complementa con otros 65 que están a la espera de resultados, por lo cual, en el transcurso de los próximos días, más el aumento de los testeos desde esta semana en la comuna, las cifras podrían seguir incrementándose sustancialmente, e incluso con una población de 21.382 personas (censo 2017), al día de hoy tiene más casos que la comuna de Salamanca, que según datos de la seremía de salud Coquimbo, con una población de al menos 10.000 personas más que la comuna de Los Vilos, al día de hoy tiene 43 casos activos.
La alta tasa de contagios además trae aparejada la falta de residencia sanitaria en la comuna de Los Vilos, por lo cual si el contagiado no tiene como llevar el aislamiento dentro de su hogar con las medidas necesarias (pieza y baño aparte del resto del núcleo familiar), debe internarse en una de las residencias sanitarias destinadas al efecto en la Provincia del Choapa, en la comuna de Illapel o de Salamanca.
No deja de llamar la atención, ante este simple análisis numérico, la discordancia y disparidad de los datos que se tienen del trabajo en terreno en conjunto del hospital con el municipio y los datos oficiales expresados diariamente por el Seremi de Salud Coquimbo, ya que la cifra oficial informada por la seremía es solo de 30 casos activos al día de hoy.
Es probable que los desfases sean normales entre los distintos estamentos en este contexto anormal de pandemia que nos azota, pero de igual manera una diferencia de un 120 por ciento adicional no deja de ser a lo menos, llamativa.
Veremos con el transcurso de los días si es que los datos entre el estamento local y central en La Serena pueden ir alineándose en pos de una mejor y certera información hacia la población, quien tiende a relajarse con las medidas de distanciamiento físico e higiene cuando las cifras son menores a lo que existen en realidad.