El Cerro Santa Inés de Pichidangui fue declarado Santuario de la Naturaleza el pasado 3 de Julio, con 713.8 hectáreas, superficie similar al parque metropolitano de Santiago,  está enclavado en el límite de la región de Coquimbo (provincia de Choapa) y Valparaíso (provincia de Petorca) y es compartido por las comunas de Los Vilos como de La Ligua.

Un referente turístico que sin duda atrae con un macizo imponente que se eleva por 689 metros sobre el nivel del mar que da hacia la bahía de Pichidangui y el valle de Quilimarí, emplazado a un costado de la Ruta 5 Norte y el cual se puede apreciar a kilómetros de distancia por carretera en dirección sur a norte.

Cuenta con una diversidad de 326 especies de flora y fauna, destacándose por contar con bosques relictos de flora valdiviana además de olivillo quien logra sobrevivir en base a las neblinas costeras y la topografía propia del lugar y bosques de lúcumos que provienen exclusivamente de una familia tropical que se encuentra clasificado en categoría de conservación en peligro.

Con este nuevo santuario la región de Coquimbo suma 7 santuarios existentes a lo largo y ancho de su territorio.

Matthias Eyzaguirre Méndez

También te puede gustar

Déjenos un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más en Turismo