La Unión Portuaria de Chile, redactó una carta pública para el senador Ricardo Lagos Weber, luego de que este señalase que apoyaría el proyecto de ley, pero que haría una indicación para que este retiro pague impuestos, alegando según el, de que hay que evitar una “bicicleta tributaria” de parte de aquellos que tienen más recursos. Lo que se interpreta por parte de los trabajadores portuarios como un “verdadero salvavidas para las AFP”.

A continuación la transcripción de la carta:

De los trabajadores portuarios de Chile:
Rechazamos contundentemente la intención suya de aplicar un impuesto al retiro del 10% de los fondos de pensiones de los trabajadores. No tenemos problemas en cerrar la llave de las exportaciones, paralizando los puertos, mientras ustedes, mandatarios de la voluntad popular, la desobedezcan dolosamente para no enojar a sus financistas.
Nos parece que la propuesta que usted ha presentado es un nuevo salvavidas a las AFP´s, que con la excusa de regresividad, no hace sino poner trabas innecesarias a este primer paso, en línea de desmantelar el actual modelo de pensiones.
Es perverso y falso condicionar el retiro a si acaso una persona o no se vio afectada por la crisis. No existe instrumento técnico capaz de señalar quienes se han visto realmente afectados. Cualquier criterio discrecional y puede llevar a la injusticia de dejar sin retiro a quienes lo necesiten. No se puede especular.
Por lo anterior, no podemos sino apoyar que por primera vez se ponga en tensión la falacia de que los fondos son de los trabajadores toda vez que observamos que las pérdidas ocasionadas a ellos se producen por la volatilidad de las inversiones de 30 grupos económicos internos, 23 multinacionales y 10 bancos que han hecho de los ahorros de los trabajadores un negocio.
Ustedes, legisladores, están obligados a respetar el mandato popular y no pueden poner trabas al ejercicio de los derechos plenos de los trabajadores. Le avisamos a usted y sus colegas, que de insistir en esta indicación los portuarios de Chile, que ya paralizamos nacionalmente el pasado martes 14 de julio,vamos a volver a paralizar, tomar acciones radicales y golpear en la médula en las ganancias de los empresarios que profitan del comercio exterior y, de todo ello, usted será el principal responsable.
Sepa además que no aceptaremos que se incluya letra chica, esto es, que apliquen criterios de regresividad o que fijen unilateralmente quien merece o no acceder al retiro. Todas estas responsabilidades de letra chica serán respondidas con contundencia por parte de los trabajadores portuarios.
Vea como una oportunidad de no traicionar la voluntad del pueblo y los trabajadores organizados. Sepan ustedes que los portuarios no juegan y que nuestra palabra es acción.

Unión Portuaria de Chile.

 

 

Matthias Eyzaguirre Méndez

También te puede gustar

Déjenos un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más en Actualidad