El 14 de julio de 1789 y tras la toma de la Bastilla que había sido hasta esa fecha la cárcel de muchas víctimas del absolutismo monárquico. El asalto y posterior toma de esta tuvo un tremendo valor simbólico, ya que supuso el fin del antiguo régimen y dio el pie inicial a la Revolución Francesa. Desde ese año a la fecha se ha convertido en el día nacional de Francia.

A raíz de la pandemia de Coronavirus y por primera vez desde 1945 se canceló el tradicional desfile militar y tuvo una versión más acotada en Le Place de la Concorde con un desfile de 2000 militares (la mitad de lo habitual) y en su palco tuvo 2500 invitados en la tribuna de honor, de las cuales 1400 eran miembros de la primera línea de salud, familiares de estos que fallecieron a causa del virus, profesores, funerarios, policías, bomberos y empleados de fábricas de insumos médicos.

El Presidente Macron contó con la compañía del Director de la Organización Mundial de la Salud Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El desfile dio protagonismo a unidades que trabajaron en el combate de la pandemia, como también una representación simbólica de Alemania, Austria, Luxemburgo y Suiza, quienes atendieron a 161 pacientes franceses en sus hospitales. Al final del desfile militar se unió un contingente de profesionales de la salud.

Esto en medio de protestas en París donde se exigen mejores condiciones para los trabajadores de la salud, las cuales fueron dispersadas por la policía.

Matthias Eyzaguirre Méndez

También te puede gustar

Déjenos un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *