El 9 de julio de 1816 el Congreso de la provincia de Tucumán declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata de la monarquía española, naciendo la República Argentina, 204 años después el Presidente Alberto Fernández en un acto de conmemoración con los 24 gobernadores de las provincias presentes de manera telemática enarboló un discurso digno de un estadista, quien con una alocución propia de un profesor (es docente en la facultad de derecho de la Universidad de Buenos Aires) hizo mención  a los próceres de la patria y a los desafíos que les ha traído el combate a la pandemia.

Con una inversión cercana a los 10.000 millones de dólares en ayudas sociales entregadas a los argentinos,  se centró en los desafíos que vendrán a continuación de la pandemia señalando “la reconstrucción debe ser igualitaria y trabajando juntos”. En un escenario montado con los gobernadores detrás del Presidente a través de las pantallas tuvo halagos para ellos al señalar “uno quisiera tener la templanza que ellos tuvieron para afrontar el momento que nos toca vivir ahora” mandando una señal de unidad para los desafíos que se avecinan para el país vecino.

Argentina al día de hoy cuenta con 87.017 casos confirmados de Covid con 1694 fallecidos. Esta cifra comparativamente baja respecto a la situación de nuestro país se debe a que se tomaron resguardos inmediatos al decretar la cuarentena total nacional cuando se presentaron los primeros contagios y decesos.

 

Matthias Eyzaguirre Méndez

También te puede gustar

Déjenos un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *